Procesos participativos en los que la ciudadanía forma parte activa del impulso del cambio de modelo energético.
Empoderamiento y capacitación práctica y efectiva de las personas, empleando metodologías participativas e innovadoras.
Asistencia técnico jurídica en energías renovables.
Asesoramiento y acompañamiento en proyectos para impulsar una transición energética sostenible y justa.
En forma de apoyo, refuerzo o seguimiento a procesos.
Impulsar,especialmente en ámbito rural, procurando desarrollo local que fije población, fortalecer mecanismos de cohesión y transformación social que trasciendan al propio proceso. Trabajamos en el desarrollo rural y comunitario, diseñando proyectos que se integran en los procesos locales contemplando e integrando en los mismos los recursos, dinámicas y gobernanza ya existentes en el territorio.
Acompañar a las personas y comunidades en sus procesos de empoderamiento energetico, trabajando desde las disciplinas normativa y juridica, energética y social.
Procesos participativos en los que se capacita y cohesiona en torno a la energía y en los que se garantiza la participación ciudadana vinculada a la toma de decisiones.
Garantizando su independiencia en el diseño y desarrollo de proyectos energéticos.
Impulsar redes ciudadanas de comunidades energéticas existentes que facilicen las sinergias, multipliquen su impacto, transciendan en el tiempo y promuevan su replicabilidad.
Ayudarles a entender el modelo actual, conocer qué pueden hacer, y, sobre todo, motivarles a que pueden ser agentes transformadores tomando sus propias decisiones, buscando e impulsando iniciativas renovables, eficientes y de ahorro energético que fomenten un modelo renovable, democrático y sostenible desde el punto de vista ambiental y social.